El tratamiento del párpado caído o ptosis palpebral
La ptosis palpebral es el término médico que se refiere a la caída de uno o ambos párpados superiores.
La ptosis palpebral es el término médico que se refiere a la caída de uno o ambos párpados superiores.
El ojo produce dos tipos de lágrimas: la de llorar a causa de las emociones y una lágrima continua basal que se necesita para que la superficie ocular esté siempre humedecida.
Como su nombre lo indica, la Cirugía Oculoplástica sería la cirugía plástica de la zona ocular. Se trata una subespecialidad dentro de la Oftalmología
La Sociedad Española de Cirugía Plástica Ocular y Orbitaria (SECPOO) fue fundada en 1992 por los Dres. Pedro Fernández de la Fuente, Andrés Laiseca, María Dolores Laiseca y Juan Batista Castro.
La utilización de la toxina botulínica se encuentra a la cabeza de los tratamientos con fines estéticos realizados en nuestro país.