La oculoplastia o cirugía plástica ocular es una subespecialidad dentro de la oftalmología que se encarga de todos los problemas relacionados con las estructuras faciales perioculares: los párpados, la órbita y las vías lagrimales.
Incluye multitud de tratamientos en los que se busca la mejora física del paciente y, lo que es más importante, la recuperación de la función del ojo y de sus estructuras anexas, cuyo funcionamiento se ha visto alterado por alguna de las patologías
Los cirujanos Oculoplásticos, como Médicos Oftalmólogos que son, conocen cómo puede afectar la cirugía de los párpados al confort del ojo y a la función visual. Están acostumbrados a trabajar alrededor del ojo y de la cara utilizando técnicas de microcirugía con la máxima precisión. A su vez conocen y saben tratar las posibles complicaciones oculares que puedan surgir.
Los cirujanos Oculoplásticos están formados para realizar diferentes tipos de cirugía facial y de los párpados que van desde una simple malposición palpebral hasta complejas reconstrucciones que afectan a los párpados y las áreas de la frente, región temporal y mejillas. Conocen la delicada anatomía y función de los párpados y sus estructuras adyacentes. Además de los párpados, están especializados en el sistema lagrimal, la órbita (cavidad ósea que contiene al ojo), el área periocular y estructuras faciales de la frente y mejillas.
A continuación, detallamos los tratamientos que realizan con mayor frecuencia los profesionales de nuestra sociedad: